Larrañaga realiza pedido de informes al Ministerio del Interior

Palacio-Legislativo

En la jornada de hoy, el Senador y líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, presentó ante la Cámara Alta un Pedido de Informes al Ministerio del Interior, referido principalmente a la “Fuerza efectiva de personal”.
En el mismo solicita se especifiquen varios puntos referidos a las condiciones laborales de los recursos humanos de la cartera, como la cantidad de “partes de enfermo”, la cantidad de efectivos en situación de licencia por retiro y la cantidad de sumariados.
Además, el informe solicita conocer la cantidad de personal dedicado a tareas administrativas, la cantidad de personal que vive en las denominadas ¨zonas rojas¨, la cantidad en tratamiento psiquiátrico o psicológico y la cantidad de personal dedicado al patrullaje, pie a tierra y en vehículos de 2 y 4 ruedas, entre otros.
Interroga también acerca del equipamiento del personal y del estado de la flota vehicular con la que cuentan. Al mismo tiempo y como último punto, pide se le informe sobre qué funciones y tareas cumple la Dirección de Inteligencia.
A continuación adjuntamos el Pedido de informes


Montevideo, 03 de mayo de 2016

Señor Presidente del Senado
Raúl Sendic
Presente

De mi mayor consideración:

Por la presente me dirijo a Ud. a efectos que, al amparo de las facultades previstas por el artículo 118 de la Constitución, remita al Ministerio del Interior, el siguiente pedido de informes:

Respecto a:

A. Fuerza efectiva de personal, informe, por categorías, escala superior, escala básica.
1. cantidad de ¨partes de enfermo¨,
2. cantidad de efectivos en situación de Licencia por Retiro,
3. cantidad de Sumariados,
4. cantidad de efectivos aptos y no aptos para el servicio ejecutivo, (personal desarmado por distintas razones)
5. cantidad de personal dedicado a tareas administrativas,
6. Personal que vive en las denominadas ¨zonas rojas¨,
7. Personal que vive fuera del departamento, de donde presta servicios
8. Fuerza efectiva por dependencias Ejecutivas (Comisarias, Unidades de Respuesta de la Policía de Montevideo, Grupo de Reserva Táctica, Guardia Metropolitana, Comisarias del Interior del país, personal dedicado a la tarea de investigación de delitos, etc.) que estén desempeñando funciones preventivas y represivas
9. Cantidad de personal en tratamiento siquiátrico, sicológico y por la oficina de distrees funcional
10. Cantidad de personal ejecutivo que desempeña funciones en oficinas administrativas ajenas a su unidad de origen,
11. Cantidad de personal de las distintas Jefaturas de Policías que cumplen funciones fuera de las mismas.
12. Cantidad de personal dedicado al patrullaje, pie a tierra, en vehículo de 2 y 4 ruedas.

B. Equipamientos del personal
Indique cantidad de:
1. Uniformes por funcionario.
2. Armamento por funcionario.
3. Chalecos antibalas por funcionario.
4. Varas policiales por funcionario.
5. Otro tipo de equipo que sea utilizado para cumplir las necesidades del servicio.

C. Estado de la flota vehicular.
Indique:
1. Cantidad de vehículos radiados.
2. Cantidad de vehículos funcionando.
3. Cantidad de vehículos que se utilizan para las tareas prevento – represivas.
4. Vehículos destinados al área de Investigaciones.
5. Cantidad de vehículos asignados a cada Comisaría sin contar el asignado al Titular de la dependencia de 2 y 4 ruedas.

D. Indique qué funciones y tareas cumple la Dirección de Inteligencia.

Sin otro particular, saluda atentamente

Facebook
Twitter
WhatsApp