Mensajes por el Día Internacional de la Mujer

IGUALDAD

Todo se resume a esta palabra. Somos distintos y a la vez iguales, con los mismos derechos y obligaciones.
No se trata de ver al mundo compuesto por mitades. No somos la mitad de nada. Mujeres y hombres protagonistas del mundo desde nuestras propias diferencias: únicos, distintos pero con igualdad.
No se trata de luchas ni reivindicaciones de un día.
Mujeres y hombres iguales para todo y el Estado, los políticos, los empresarios, las leyes, los jueces, los educadores y todos quienes integramos la sociedad debemos llevar adelante una transformación legal y cultural que termine de una vez con el viejo y obsoleto modelo discriminador que dominó por tantos años.
Así como hubo avances en materia de derechos políticos se necesita seguir trabajando para erradicar el gran flagelo de la violencia de género. En lo que va del año han sido asesinadas seis mujeres. Intolerable.
También hay que asegurar de una buena vez la efectiva equiparación salarial. No es posible que la mujer gane menos que el hombre haciendo el mismo trabajo. En Uruguay las mujeres ganan 23,9% menos que los hombres.
Se necesita corregir eso de manera inmediata.
Ya es hora de ponernos a hacer las cosas que debemos hacer.

Jorge Larrañaga
Senador de la República


Mensaje en el Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta es una fecha propicia para reflexionar sobre la situación de las mujeres alrededor del mundo y en Uruguay.

En mi calidad de Presidente de la Cámara de Representantes, quisiera comenzar por expresar que gracias al compromiso del Parlamento Nacional ha habido significativos avances en la consagración normativa de los derechos de las mujeres en nuestra sociedad.

Fuimos de los primeros países de América Latina en reconocer a las mujeres el derecho a elegir y ser elegidas, el de administrar sus bienes, el derecho al divorcio, a licencias maternales, a la igualdad en el trato laboral. El derecho de elegir por quién estar acompañadas en el parto. El derecho de trabajadoras públicas y privadas a un día de licencia, con goce de sueldo, para realizarse análisis ginecológicos preventivos. Fueron aprobadas la ley de salud sexual y reproductiva, la ley de participación política y la ley integral contra la violencia de género, entre otras.

Pero, igual que sucede a nivel internacional -con tratados ratificados y leyes aprobadas-, también en nuestro país las diferencias entre hombres y mujeres subsisten. Es insuficiente el “progreso manuscrito” de leyes que consagran derechos y proclaman la igualdad. Se requiere un cambio cultural de toda la sociedad, complejo y profundo, que concrete y transforme en hechos la expresión de voluntad, para que los derechos consagrados se gocen efectivamente.

La trata, la explotación sexual, las inequidades salariales, la discriminación en tanto mujer, la violencia de género, los femicidios; están presentes con distinto rigor en las Sociedades del Siglo XXI. En nuestro país se ha avanzado mucho, pero también resta mucho por hacer.

Por eso éste no es un día cualquiera para los representantes elegidos por el pueblo, que debemos velar por el ejercicio efectivo de todos los derechos, sin ningún tipo de discriminación. En este día debemos comprometer nuestro trabajo permanente a favor de una sociedad que crezca y se desarrolle en términos de equidad y con igualdad de oportunidades, aspectos esenciales de la convivencia democrática.

En este día reciban un saludo todas las mujeres y -en especial-, las legisladoras de todos los partidos que durante años han luchado por incorporar a la agenda pública y política el concepto de equidad como un derecho humano fundamental que debe consagrarse y respetarse; y que además han logrado -con el trabajo conjunto por encima de partidos-, sensibilizar a la población y al sistema político con el tema.

Finalmente hago extensivo mi saludo a todas las mujeres que trabajan en el Parlamento, funcionarias de todos los escalafones, trabajadoras tercerizadas, así como secretarias y asesoras de legisladoras y legisladores.

Jorge Gandini
Presidente de la Cámara de Representantes


Saludo y reflexión en el Día Internacional de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y en consideración de que en esta oportunidad he elegido estar presente en los actos y actividades a realizarse con relación a esta fecha en el Departamento de Maldonado, (y de esa forma compartirlas junto a las mujeres que representamos en este Parlamento), por esta razón hago llegar por este medio nuestra adhesión, manifestando una vez más con convicción que cada 8 de marzo debe ser un día de reflexión y de renovación del compromiso en la lucha por la equidad y la igualdad de oportunidades, para mujeres y hombres, para hombres y mujeres, en todos los ámbitos de la sociedad.

Así también y con la máxima importancia y urgencia, comprometemos continuar en la permanente búsqueda y el fortalecimiento de herramientas que nos conduzcan a la eliminación de toda forma de violencia asociada al género.

Finalizamos honrando la memoria de todas aquellas luchadoras por esta valiosa causa, que nos precedieron en el tiempo y que fueron pioneras en este sacrificado camino.

Enviamos a todas las mujeres uruguayas nuestro fraternal saludo en esta oportunidad.

Ing. Elisabeth Arrieta
Representante Nacional Maldonado


Por el bien de la sociedad, celebro el avance incesante de la mujer y adhiero a la causa de la igualdad de género. No desde la confrontación con el otro, sino desde la lógica de la complementación. Hoy no voy a 18, pero estaré en el acto de Plaza Gomensoro.

Pablo Abdala
Representante Nacional Montevideo


DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Todos los años escribo un mensaje en éste día porque durante todos mis 63 años siempre la referencia ha sido una Mujer y es por eso que no entiendo la vida de otra forma.

La impronta más grande es la de mi Madre que desde los 11 años ( que murió mi Padre) me marcó para siempre ; no solo porque era MI MADRE , sino porque era Todo , la que me escondía plata debajo de su almohada para salir los sábados y que mis hermanos no se enteraran , la que me cobijaba cuándo me mandaba una macana ; la que sentía orgullo y se reía de alegría cuándo me iba bién en los estudios, la que se mataba trabajando para que no nos faltara nada. Es una Mujer la madre de mis hijos ; es una hermosa MUJER de 34 años la que medió el segundo nieto hace 10 días y es una GRAN MUJER la que tengo al lado.


Es por todo ésto que a una MUJER la valoro simplemente por ser MUJER ; con eso me basta , porque son las únicas capaces de enseñarnos a soñar, a querer . a sufrir , a darle fuerza a la familia , a ser capaces de razonar en los peores momentos . POR TODO ESTO Y MUCHO MÁS FELIZ DÍA .

Omar Lafluf
Representante Nacional Río Negro


Facebook
Twitter
WhatsApp