Tras el anuncio de la suba del 9% del precio de la nafta, el sector blanco Alianza Nacional, liderado por el senador Jorge Larrañaga, emitió un comunicado en el que calificó de «severo incremento» al aumento notificado este martes.
También se anunció que los legisladores del sector fueron comisionados para convocar a la ministra de Industria y Energía, Carolina Cosse, a la comisión respectiva de la Cámara de Representantes para que otorgue «las explicaciones pertinentes».
Además expresaron que el incremento «no se explica exclusivamente por la evolución del petróleo y el tipo de cambio» sino que «es consecuencia de la pérdida patrimonial sufrida por Ancap en los últimos años y de la decisión del gobierno de que sean los uruguayos quienes la capitalicen a través del consumo».
El comunicado afirma que Uruguay mantuvo los precios de los combustibles «a niveles muy superiores» a la cotización internacional del barril desde «la caída pronunciada del petróleo en el segundo semestre de 2014».
El cambio en el costo de la nafta regirá a partir de las 00 horas de este miércoles 4 de julio. Los precios del gasoil y del supergás no se verán modificados.
Para el diputado Pablo Abdala el incremento es consecuencia de la pérdida patrimonial de Ancap en los últimos años y del déficit fiscal que no le permite al gobierno enfrentar la suba del precio del petróleo de otra manera.
Que el incremento no se aplique al supergás y al gasoil “no disimula lo otro” en la medida en que los precios de estos combustibles están muy por encima de los valores internacionales, sostuvo.
En base a El País y Radio Uruguay