En la jornada de hoy, el Senado de la República reunido en sesión extraordinaria, trató la situación de Ancap, presentando los informes surgidos de la Comisión Investigadora que trabajó hasta finales del pasado año.
A continuación extractos de las palabras del Senador Jorge Larrañaga.
«Me hubiera gustado que estuviera presente el presidente del cuerpo el vicepresidente de la República. Me parece que era fundamental que estuviera en una sesión de estas características. Como me parece importante que esté presente quien fue el Presidente, el senador José Mujica.
Hemos escuchado atónitos, insólitos ejercicios de defensa.
Jugando a la mosqueta con las culpas.
Los informes que han surgido de la Comisión Investigadora son categóricos y precisos en señalar responsabilidades de diverso tipo. Lo que ha sucedido en ANCAP, es gravísimo.
Responde a una lógica y una forma de entender el Estado y de entender la política y la sociedad».
ÉTICA PÚBLICA
«Se ha hablado de medias verdades, de intentar obtener réditos políticos, y yo creo que no. No hemos hablado exclusivamente de plata, más allá de que hemos hablado de centenas de millones de dólares, hemos hablado de ética pública, de República. Yo no vine ni vendré nunca este Senado a descalificar a personas. Pero si indicamos responsabilidades, que creo que las hay.
Yo no coincido con lo señalado por (José Mujica) en que “no funcionaron los partidos”, lo que no funcionó fue el gobierno. Al que no le funcionaron los timbres de alerta fue al Poder Ejecutivo».
SENTIDO DE IMPUNIDAD
«Lo sucedido en ANCAP responde a una lógica: se sintieron impunes».
VACIAMIENTO
«Hubo un vaciamiento de ANCAP, pero más grave es el Vaciamiento en Valores que sufre Uruguay. Lo digo con dolor como padre de 4 hijos».
ESTADO CLIENTELAR
«En estos años el Frente ha quedado preso de un Estado clientelar, de un Estado dependiente de prácticas que tanto criticaron a lo largo del tiempo, fruto de la presión de corporativismos y sectores internos dentro del Frente Amplio.
Yo lo dije, han perdido la peor de las batallas, han perdido la batalla ideológica del gerenciamiento de las empresas públicas».
FUGA DE CONTROL Y ABUSOS
«Ha existido una fuga del control. Hay un abuso de la discrecionalidad, abuso del ejercicio del poder. Se sintieron impunes para hacer lo que querían hacer más allá de las mejores intenciones, no le quiero poner etiquetas, pero actuaron de ese modo. Actuaron en el ejercicio de la presidencia de ANCAP como en un estado monárquico, donde Sendic era el rey.
Por ejemplo, durante 7 meses trabajaron con Trafigura sin contrato».
TRAFIGURA
«Le dieron un negocio millonario a una empresa sin ningún procedimiento de selección… ni transparente ni oscuro… ninguno… a dedo. Un negocio de 6 millones de dólares a dedo».
SOBREPRECIOS Y CONTRATACIONES DIRECTAS
«Los jueces y fiscales que investigan a las administraciones de gobierno siempre buscan dos cosas: Los sobreprecios y las contrataciones directas. Hay un mar de sobreprecios. Y hay contrataciones directas».
MUJICA RESPONSABLE
«Falló el Ministro de Economía, quien seguramente con tal de no tener un lio, lo evito, pero no enfrentó y tomó el toro por las astas para evitar lo que pasaba en ANCAP. Lo debía saber entes que nadie el gobierno, el Presidente de la República, el Ministro de Economía, el Ministro de Industria.
Astori, vicepresidente de la República en ese momento también tiene responsabilidad, era el capitán del dream team en la parte económica, y resulta que se les escaparon varias tortugas, Bengoa, Campiani, Pluna y ahora 800 millones de dólares de Ancap. Muchas cosas se les escaparon al equipo de élite del Frente».
«Hay responsabilidades políticas, empezando por el Presidente de la República, el hoy senador Mujica, porque era el capitán del barco.
Hay una responsabilidad en la elección de las personas que se pone al frente de las empresas públicas.
No vale aplicar la gran Poncio Pilatos para evadir las responsabilidades.
El Frente le ha errado, prueba de ello es que la defensa ha sido muy pobre y sin razones. Son todos responsables. Hoy aquí, con su informe común, firman la solidaridad, la corresponsabilidad».