• Inicio
  • Entradas
  • Apoyo militar para combatir la inseguridad: mayoría aprueba la propuesta de Jorge Larrañaga.

Apoyo militar para combatir la inseguridad: mayoría aprueba la propuesta de Jorge Larrañaga.

Asesinatos, asaltos y saqueos forman parte del panorama diario de nuestro país. A los eventos ocurridos en los últimos días, se suman todos los antecedentes de meses anteriores, de igual violencia. Esta situación lleva a la población uruguaya a sentirse vulnerable y desprotegida por parte del Estado.

El pasado lunes se dio a conocer la propuesta del Senador Jorge Larrañaga, que plantea el apoyo de los militares a los servicios de policía con la finalidad de luchar contra la inseguridad.

Teniendo en cuenta que los servicios militares constituyen una fuerza de más de 24.000 efectivos, buena parte de ellos disponibles a la tarea de colaborar con la policía en las calles, su participación sería de gran ayuda para garantizar la seguridad de la población.

Recientes encuestas realizadas por diferentes medios, revelan el creciente apoyo de la sociedad a esta propuesta; alcanzando la aprobación de la mayoría de los ciudadanos encuestados.

En materia de seguridad pública el Senador ha reiterado en numerosas ocasiones sus propuestas, presentando ya desde el año 2009 una gran batería de proyectos de ley y medidas concretas que atienden a la seguridad de todos los uruguayos.

Entre los mencionados proyectos se encuentran la creación de una nueva fuerza de seguridad integrada por efectivos militares llamada Guardia Nacional, organizada bajo el mismo formato de las fuerzas policiales militarizadas en España, Francia, Chile, Italia etc.

Además se plantea el aumento de penas y el cumplimiento total efectivo de las mismas, eliminando en los casos de delitos graves, la posibilidad de libertad anticipada que prevé y permite la ley procesal actual. Recientemente propuso también la aplicación de la prisión permanente revisable, es decir cadena perpetua, que ya existe en la mayoría de los países de la Unión Europea.

Facebook
Twitter
WhatsApp