• Inicio
  • Entradas
  • Larrañaga recibió la adhesión de Ramiro Ayende, alcalde de Porvenir y su grupo «Juntos somos más»

Larrañaga recibió la adhesión de Ramiro Ayende, alcalde de Porvenir y su grupo «Juntos somos más»

El líder nacionalista cumplió entre el martes y miércoles una intensa agenda por el departamento de Paysandú, donde recibió 10.000 firmas para la iniciativa de reforma constitucional por más seguridad “Vivir Sin Miedo”.

Este miércoles por la mañana Larrañaga participó de varias audiciones en la capital sanducera y por la tarde recorrió las inmediaciones del hipódromo San Félix de Paysandú junto al diputado Nicolás Olivera.

Por la tarde, en la departamental del Partido Nacional, Larrañaga recibió la adhesión a su precandidatura presidencial y al proyecto político de Alianza Nacional, del alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, y su agrupación “Juntos somos más”.

Ayende agradeció la presencia de Larrañaga y destacó el momento político de su agrupación “creo que en el sector de Larrañaga están los mejores hombres y mujeres para lograr el objetivo en lo nacional y departamental. A partir de hoy comienza la lucha, es un camino muy largo el que se viene e iremos paso a paso”

Por su parte, el líder nacionalista expresó que “el país debe reconocer a la gente ejecutiva” y destacó en la figura de Ayende, “un hombre ejecutivo, un hombre que desarrolla un trabajo al frente de una alcaldía, que es un nivel de gobierno que hay que potenciar y apoyar en todo lo que podamos porque ahí se sustenta la mejor democracia y la mejor administración de los dineros públicos. El desarrollo nacional es la suma de los desarrollos locales y el apoyo de Ayende y su grupo “con experiencia en la gestión ejecutiva de una parte del desarrollo municipal, dando la cara, es esencial en política”. Señaló, además, que los 6 alcaldes nacionalistas del departamento sanducero respaldan su proyecto.

Consultado al respecto del tema productivo, Larrañaga adelantó que “vamos a implementar un plan de gobierno con acento en el desarrollo productivo nacional. Hoy el pequeño y mediano empresario, comercial e industrial, tienen el peso del estado nacional y del estado departamental y creemos que cuidando las cuentas públicas debemos hacer un enorme esfuerzo para lograr desgravar la actividad productiva. No es posible que habiendo tenido el proceso de crecimiento más grande en la historia del país tengamos hoy empresas tambaleantes, cerrando, con enormes problemas en el norte del Río Negro y en casi todo el territorio nacional, perdiéndose casi 50.000 puestos de trabajo. Desde nuestro sector le decimos al país productivo que haremos los máximos esfuerzos para conjugar las políticas nacionales y departamentales de tal suerte que el peso del estado disminuya en lo que hace a la generación de rentabilidad y competitividad”, finalizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp