• Inicio
  • Entradas
  • Arrieta votó en contra de la fusión de los Hospitales de San Carlos y Maldonado

Arrieta votó en contra de la fusión de los Hospitales de San Carlos y Maldonado

10405421_1682910595262310_2222786445342673640_n

En momentos en que se discutía en la Cámara de Diputados, el inciso referido a ASSE del Presupuesto Nacional, la diputada Elisabeth Arrieta, del departamento de Maldonado, se refirió al artículo 587 (el cual votó en contra), que fusiona las Unidades Ejecutoras de Maldonado y San Carlos, expresando que “esto significará concentración de servicios, de gestión y de administración”, y agregó que esto va en contra de la descentralización propuesta en el artículo 585”.

Unificación de las Unidades Ejecutoras de Maldonado y San Carlos

La legisladora aliancista indicó: “Entre Maldonado y San Carlos hay más de 100.000 habitantes, más del 80 % de la población del departamento. De 2 Unidades Ejecutoras que actualmente hay en el departamento de Maldonado, la 054 Hospital de San Carlos, y la 023 que corresponde al Centro Hospitalario de Maldonado, se unificarán en una nueva y única Unidad Ejecutora”.
Arrieta indicó que ningún diputado de la oposición ha dicho con esto que se cerrarán las puertas del hospital o que dejará de existir, pero sin embargo fueron acusados desde el oficialismo de generar alarma pública. “Nosotros queremos ser claros, el Hospital de San Carlos, con este artículo, como unidad ejecutora deja de existir. Las dos unidades se unifican y se trasforman en nueva unidad ejecutora, que es otra cosa, que pasará a llamarse Centro Hospitalario Maldonado – San Carlos”.

Más concentración y menos descentralización

La diputada nacionalista manifestó que esta eliminación de Unidades Ejecutoras “significará concentración de servicios, de gestión y de administración, y está absolutamente en contra del artículo 585 de éste Proyecto de Ley que habla de que se habilita a ASSE para la profundización y expansión de la descentralización de la gestión y la administración”.
Agregó: “Y yo me pregunto… ¡Como se puede hablar de la profundización de la gestión y la administración concentrando dos Unidades Ejecutoras que hoy están funcionando con plantas físicas distintas a 20 km una de la otra? Y encima de todo en Municipios distintos. ¿De qué descentralización estamos hablando?

Falta de coordinación

Arrieta subrayó: “Cuando esto se lo planteamos a la Presidenta de ASSE, con muy buena disposición se metió a fondo en este tema, y terminó diciéndonos que era un proyecto que se envió desde Maldonado, lo cual para mí fue una gran sorpresa, porque una cosa es estar trabajando en un proyecto pero otra cosa es inventarlo. La Ministra no lo pudo defender, apenas y tibiamente expresó que “tenían algunos problemas de coordinación”.
Agregó: “Nosotros le dijimos que si el justificativo eran los problemas de coordinación, en lo cual coincidimos en que existen esos problemas, nosotros le votábamos un nuevo cargo para encargarse de la coordinación, yo personalmente se lo voto, para que los dos Hospitales funcionen bien, pero estamos en contra de que se eliminen estas dos unidades y se cree una nueva”.

Aditivo presentado

La diputada Arrieta presentó un aditivo para que al menos se asegure que “las transferencias establecidas en el artículo mencionado se harán sin eliminar o disminuir los servicios y prestaciones que al primero de setiembre de 2015 se estuvieran brindando en cada uno de los Hospitales que se afectan a la nueva Unidad Ejecutora 102”.
También el aditivo expresa que “los funcionarios médicos y no médicos de las dos Unidades Ejecutoras que se unifican, no podrán ser trasladados entre dichas Unidades o a otras distintas, sin su previo consentimiento y en ese caso, sólo se realizará por razones de servicio debidamente fundadas”. Este aditivo fue votado en contra por la bancada oficialista.

Facebook
Twitter
WhatsApp