Ante declaraciones del Director de Transporte de la Intendencia de Montevideo (IM), Máximo Oleaurre , respecto a que el fin de semana se definirá un posible aumento del boleto capitalino, al Edil Javier Barrios Bove le preocupa que el precio del boleto sea la única variable de ajuste y no se prestan servicios acordes al precio que están pagando los usuarios.
“A pesar de que Martínez había prometido no aumentar el boleto, este sería el segundo aumento de su administración, que podría llegar a ser de hasta dos pesos. La Administración sostiene que este posible aumento está vinculado a temas salariales de los trabajadores del transporte, lo que sería correcto, pero se sigue tomando a la población de rehén. ¿Esto quiere decir, entonces, que cada seis meses va a aumentar el boleto?”, se preguntó Barrios.
Para el edil, el aumento “puede ser dos pesos porque en setiembre, cuando ocurrió el último aumento, la tarifa técnica era de $ 27,20 frente a los $ 26 que pagamos hoy. A esta altura, después de seis meses, el precio debe estar rondando los $ 28”, explicó.
Siguen los problemas estructurales del transporte
Para Barrios, que integra la Comisión de Movilidad de la Junta Departamental de Montevideo, es preocupante que ya “han pasado ocho meses de gestión y los problemas estructurales del transporte no se han puesto sobre la mesa. Sigue existiendo como única variable de ajuste el precio del boleto y no se prestan servicios acordes al precio que están pagando los usuarios.”
Agregó que “la IM debió haber convocado una mesa multisectorial para tratar el tema del transporte en Montevideo, para mejorar los servicios, las frecuencias, las condiciones de las unidades, con el objetivo de mejorar el servicio que presta y no solo ajustar la tarifa.”
“Este aumento no es oportuno; puede serlo en cuanto a los salarios de los trabajadores. Martínez debió dar un debate a la interna con las empresas, sobre el tema funcionamiento y como mejorar. No puede ser que el rubro salarios pese por encime del 70% en el costo del boleto. Todavía no sabemos que va a pasar con Raincoop y otras empresas”, manifestó el legislador.
Barrios también presume que este aumento encierra la decisión ya anunciada por el ejecutivo departamental de bajar el costo del subsidio a la tarifa técnica por problemas de caja de la IM.