En la jornada de hoy en el Senado de la República se aprobó la conformación de una Comisión para estudiar y analizar la Financiación y Publicidad de la campañas electorales, la misma fue apoyada por todos los partidos.
El senador y líder de Alianza Nacional se pronunció a favor de la misma e hizo especial hincapié en la importancia de los Partidos Políticos para la defensa y normal funcionamiento de la democracia en nuestra sociedad.
Sinceramiento y revalorización de la política
“Me parece vital que tangamos un sinceramiento de la política, pero también una revalorización de la misma y de los políticos, en tiempos donde muchas veces populismos en diversas partes del mundo se aferran a la caústica critica de la políticas y de los políticos que se manifiesta en todos los órdenes del funcionamiento democrático. Me parece que tenemos que estar, muy atentos, no para hacer un club de complicidad de la política, no estoy abogando por eso, sino para impulsar respuestas que mejoren la política como instrumento al servicio de la gente, que transparenten la actividad de los partidos.
Los cimientos de la democracia en nuestro país, los más fuertes cimientos de nuestra democracia son los partidos políticos, solamente el vigor y la fortaleza de los mismos ha prevenido de mayores males a este país”.
Indicó que los partidos políticos superaron los tiempos de la dictadura, del cercenamiento de las libertades. Indicó: “Los partidos políticos han sido, son y serán el sostén de la calidad democrática de nuestro país”.
Ataque a la política, a los políticos y a la democracia
Larrañaga advirtió sobre ataques a la política. “Yo alerto, que tenemos que estar atentos a los ataques que se hacen a la democracia, a la actividad política y a los políticos”.
El líder aliancista manifestó que es necesario revalorizar la actividad política, y a ante todo cuidar a la democracia uruguaya. “La actividad política muchas veces termina siendo una suerte de título que no es más ostentado con orgullo por mucha gente. La desvalorización en que muchas veces se incurre en la actividad política me parece que en tiempos de relativismo moral, en tiempos donde vemos crisis en el sistema de valores en nuestro país, en la cual todos podemos tener corresponsabilidad, debemos tener la enorme precaución de no apedrear a la democracia uruguaya, porque la misma ha sido el cobijo de las grandes mayorías nacionales¨.
No más sospechas
Indicó que es buena la iniciativa para que terminen los “halos de sospecha, de maleficencia publica, que siempre se siembran contra la actividad de la política”.
Agregó que como político siempre abogará para que todos los partidos puedan coincidir en la ejecutoria con la promesa realizada en la campaña electoral, para que la política sea un instrumento de progreso social y no de repetición del drama de los problemas que se suceden interminablemente.
Culminó su intervención indicando: “Defiendo esta casa parlamentaria. Creo que hay que defender la política para que siga siendo un instrumento de hacer, un instrumento de dignificación de la vida democrática de un país, yo creo que en esa línea tenemos la obligación de llevar adelante este tipo de instrumentos”.