• Inicio
  • Entradas
  • Larrañaga: «Decir que la educación no está en crisis es no reconocer la realidad»

Larrañaga: «Decir que la educación no está en crisis es no reconocer la realidad»

20150929083511

En instancias del llamado a Sala a la Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, llevando adelante su segunda intervención, el Senador Jorge Larrañaga, miembro convocante, respondió a las exposiciones realizadas por la referida ministra y autoridades de la educación.
 
Expresó: “Debemos confesar que se nos ha generado más preocupación después de escuchar a las autoridades.
 
Genética de la educación
 
Larrañaga volvió a preguntar a la Ministra que entiende por el cambio de ADN de la educación, y cuáles son los ejes que guían a la misma.
 
Indicó que sería bueno saber cuáles son las diferencias entre el ADN anterior y el actual. Exclamó: “Lo que nos han  presentado hoy es una clonación del viejo ADN que no funciona para seguir la referencia genética que tanto le gusta al gobierno. ADN maquillado sí, pero es lo mismo de siempre”.
 
Agregó: “nos han entregado una serie de generalidades, donde se confunden objetivos, metas, con deseos, porque no hay planes concretos sobre el cómo se harán las cosas».
 
Falta de orientación
 
El legislador en modo enfático indicó: “la falta de orientación de gobierno nos preocupa. Las inconsistencias presupuestales van a tener como víctimas a los hijos de los que menos tienen».
 
Diferencias de fondo
 
Culminó de modo enfático respondiendo a la Ministra de Educación y Cultura que al término de sus palabras indicó que la Educación Pública de nuestro país no está en crisis.

Larrañaga subrayó: “Apareció la diferencia que tenemos… la Ministra dijo que la Educación Pública uruguaya no está en crisis y eso es un error monumental. Es no reconocer la realidad. Eso es no ver lo que está sucediendo en el país, eso es no ver que la Educación Pública es una máquina de exclusión de miles de muchachos, esa es la realidad…”
 
 

Facebook
Twitter
WhatsApp