LARRAÑAGA Y LA GENTE, JUNTOS.
El líder de Alianza Nacional viene desarrollando una serie de encuentros y recorridas por todo el país. El pasado fin de semana estuvo en Artigas, donde recorrió barrios y conversó con vecinos y organizaciones sociales. En la jornada de hoy estuvo en Paysandú. Allí, acompañado por el diputado por el departamento, Nicolás Olivera y ediles del departamento, Larrañaga se reunió a primera hora de la tarde con vecinos damnificados por las inundaciones, problemática que afrontó en su rol de Intendente departamental por 10 años.
Posteriormente, hizo lo propio con integrantes de la Asociación de Lecheros de Paysandú, uno de los sectores productivos más castigados en los últimos meses, quienes le transmitieron su preocupación por la situación actual y las perspectivas a futuro de la industria. Las pérdidas de empleo en el sector fue uno de los puntos en que el senador nacionalista fue consultado, a lo que expresó que «deben generarse mecanismos para preservar la cantidad de empleo, la lucha no sólo es por salario sino que debe protegerse la fuente laboral».
Sobre las 18 horas, Larrañaga se reunió con miembros de la Asociación Rural de Paysandú, donde hizo referencia a la compleja situación en la que ha quedado la producción agropecuaria en diversos puntos del país, afectada por los últimos fenómenos climáticos. Expresó que si bien “Aún no se sabe con exactitud las pérdidas que ha sufrido el agro en cuanto a las cosechas, los cultivos de arroz y soja se han visto enormemente afectados. Hay que esperar para pasar raya y ver cuánto se ha perdido realmente, y a partir de esto, pensar medidas específicas para la situación que atraviesa el sector».
La última actividad del día fue un mano a mano con la gente, marcada por una importante concurrencia, la cual llenó la sala de la Departamental Nacionalista sanducera. Allí, Larrañaga se refirió a los diversos temas, que hacen al acontecer nacional, como seguridad, educación, economía y empleo. Las preguntas realizadas por vecinos y militantes se centraron en las pérdidas de empleo y en la situación de inseguridad que al día de hoy se ha extendido al interior de nuestro país, e incluso al interior profundo, donde el abigeato golpea fuertemente. Al respecto Larrañaga remarcó la iniciativa presentada por Alianza Nacional para endurecer penas junto a la batería de proyectos de ley para mejorar la seguridad pública.
Respecto al tiempo que se viene, Larrañaga afirmó que “No hay que lamentar lo que no hemos hecho, el tiempo que pasó ya no vuelve. Lo que importa es la lucha por el porvenir, la lucha por el hoy que comienza a ser mañana. Ese es el cometido que nos lleva a realizar estas reuniones”. “Tenemos la obligación de ir gestando ese tiempo que se viene, que no por lejano deja de ser nuestra razón de ser, la construcción de un futuro mejor para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, concluyó.
EL MIÉRCOLES EN COLÓN
Las convocatorias ciudadanas donde se enmarcan las charlas de Larrañaga con vecinos y referentes se basan en la consigna «Larrañaga y la gente, Juntos». A Larrañaga lo acompañan dirigentes y representantes de su sector en los cuadros de gobierno quienes mantienen reuniones con Centros Comerciales, Asociaciones Civiles y ONGs.
El próximo miércoles 11 Larrañaga estará en Montevideo en el barrio de Colón.
Allí el líder nacionalista, acompañado por referentes nacionales, departamentales y locales, se reunirá con vecinos y comerciantes de la zona, para conversar y responder las inquietudes que surjan.
Será en el Salón de Eventos del “Paseo Colón”, ubicado en Lezica 5676 esquina Garzón, a las 19 horas.